FUNDICIÓN A LA CERA PERDIDA
La fundición a la cera perdida es una técnica escultórica milenaria desarrollada por civilizaciones antiguas (chinos, incas, sumerios…) y que se sigue utilizando en la actualidad. Esta técnica consiste en obtener figuras de metal (bronce, latón, aluminio, oro…) por medio de un molde elaborado a partir de un original modelado en cera. Este original es rodeado de una capa de material refractario que, una vez endurecido, se mete en un horno en el que se derrite la cera y, en su lugar, se inyecta el metal fundido que adoptará la forma exacta del modelo de cera.
Esta técnica milenaria forma parte de nuestros inicios.